- Rebk Urbina
Rambutan o Mamon chino
El rambután se compone de ácido gálico y una cantidad de antioxidantes, que ayuda a combatir las células que producen el cáncer y a prevenir el envejecimiento prematuro. Tanto la pulpa, como la piel y las semillas.
Combarte los residuos de los riñones gracias al fósforo que contiene y fortalece el sistema inmunológico debido a su contenido en vitamina C.
Gracias al calcio, hierro y fósforo, el rambután es perfecto para fortalecer los huesos.
Ayuda a aumentar la energía gracias a su nivel de carbohidratos, proteínas y agua. Los deportistas la utilizan por este motivo.
La disentería se trata con la piel del rambután y los dolores de diabetes se alivian con la semilla de esta fruta.
Produce glóbulos rojos y blancos a causa del cobre y manganeso.
Debido a su contenido en hierro, el rambután ayuda a transportar oxígeno de los pulmones a los tejidos.

CURIOSIDADES
Mejora el estado de la piel y reduce la grasa corporal
En Centroamérica se le conoce como mamón chino
Un árbol adulto puede producir hasta 400 kilos de frutos al año
Para su exportación, el rambután debe pesar un mínimo de 30 gramos y una dulzura del 18% en la escala de grados de Brix.
Pertenece a la misma familia que el Litchi, y a veces se le conoce como “Litchi peludo”.